Controlado por: Tronco Cerebral
Conflictos biológicos: Se relacionan con los temas de supervivencia
más básicos como: la respiración (pulmones), la alimentación (órganos del canal
alimentario), y reproducción (próstata y útero).
Fase Activa del conflicto (Fase-ca): Durante esta fase el tejido endodérmico
produce incremento celular en forma
de adenocarcinoma.
Fase de Curación (Fase-pcl): Los tumores dirigidos por el tronco cerebral se
descomponen con la presencia de micobacterias, ej. bacterias tuberculares
acompañadas de sudores nocturnos y aumentos en la temperatura (¡vigilar
proteínas!). Mientras en la fase activa hay proliferación, existe decremento celular en la fase de
curación. Si las bacterias necesarias no están disponibles, el tumor detiene su
crecimiento pero permanece en el sitio (catalogado como “benigno”). El Sentido biológico de los programas: se encuentra en la fase activa.

ÓRGANOS Y TEJIDOS QUE DERIVAN DEL ENDODERMO, Y CONFLICTOS:
Boca (Submucosa oral y del paladar): Lado derecho: No poder
tragar o atrapar el bocado (en sentido real o imaginario). Lado izquierdo:
No poder eliminar o escupir el bocado.
Naso-Faringe: Lado derecho: No poder atrapar la presa. Lado
izquierdo: No poder deshacerse de la presa.
Amígdalas: Lado derecho: No poder tragar la presa. Lado
izquierdo: No poder escupir la presa
Oído medio (Tuba auditiva): Oído derecho: No poder
atrapar/recibir el bocado auditivo; perderse una pieza importante de
información. Oído izquierdo: No poder deshacerse de un bocado auditivo;
incapaz de deshacerse de una pieza de información o ruido
Glándulas lacrimales: Lado derecho: No poder atrapar la presa (“bocado visual”) porque no “mantuvo
los ojos abiertos” en el momento preciso. Lado izquierdo: No poder
deshacerse del “bocado visual”
Glándula tiroides: Lado derecho: no ser lo suficientemente
rápido para atrapar u obtener el “bocado”. Lado izquierdo: no ser lo
suficientemente rápido para deshacerse del “bocado”
Esófago (tercio inferior): No poder tragar la presa. A menudo es
una casa, un coche, etc. que se quiere adquirir y de pronto no se puede
Alvéolos pulmonares: Miedo a la muerte. Frecuentemente por el
impacto del diagnóstico o del pronóstico. Ejemplo: “Usted tiene cáncer, no
llegará a Navidad”.
Estómago (curvatura mayor): “No lo puedo digerir”.Contrariedad
familiar.
Hígado: “Morirse de hambre”, conflicto existencial; Conflicto de no
ser capaz de alimentarnos o alimentar a aquellos de quienes nos sentimos
responsables.
Páncreas: Miedo y contrariedad familiar “lucha por la presa”,
conflictos de herencia.
Intestino delgado (duodeno, yeyuno, ileon):
“Bocado” indigerible”; No poder digerir la presa, “contrariedad indigesta”, que
además cursa frecuentemente con conflicto de morir de hambre.
Ciego y Apéndice: Conflicto de “suciedad” indigesto (ej. Un niño
que presencia una terrible escena de violencia entre sus padres)
Intestino grueso (colon): Contrariedad indigesta, “guarrada”,
faena, “porquería”, (ej. Alguien es acusado injustamente de engañar a una
compañía de seguros.)
Vejiga (submucosa, pólipo vesical): Sufrir una marranada
Endometrio (Cuerpo Uterino): a) Conflicto con connotaciones
sexuales, desagradable, feo, poco respetuoso, Generalmente con persona
masculina. B) Pérdida, sobre todo en relación abuela/nieto
Tubas Uterinas (Trompas de Falopio): Conflicto odioso semi-genital,
generalmente con persona masculina.
Próstata: Conflicto genital odioso.
Túbulos colectores del riñón: Conflicto existencial, “conflicto de
refugiado”, “como después de un bombardeo”, “sentirse solo en el mundo”
“conflicto de hospitalización”, “sentirse abandonado”.
Más información en: www.dr-rykegeerdhamer.com http://learninggnm.com http://escuelatallernmg.es
Si desea descargar esta sección en formato PDF pulse aquí: 
CUADRO COMPLETO CON LAS TRES HOJAS BLASTODERMICAS |